Llega un momento en la vida en que muchas personas mayores o sus seres queridos se dan cuenta de que les vendría bien un poco de ayuda externa, tanto si quieren envejecer en casa con cuidados domiciliarios como si quieren tomar medidas para trasladarse a una residencia de ancianos.
Estas decisiones nunca son fáciles.
Muchos no quieren abandonar su hogar, mientras que otros buscan la socialización y el acceso permanente a la atención médica y los servicios que ofrecen las residencias de ancianos.
Hay innumerables preguntas y consideraciones que hay que tener en cuenta a la hora de tomar estas grandes decisiones, y con esta guía queremos ayudarte a tomar la mejor decisión
Vamos a tratar las diferencias entre la asistencia domiciliaria y las residencias geriátricas, los pros y los contras de cada una, su coste y las distintas opciones de pago para ayudarte a tomar la mejor decisión para ti o para tu ser querido.
Residencia o cuidador en casa: ¿Cuánta ayuda diaria necesitas?
¿Necesitas simplemente que alguien te ayude en casa a tiempo parcial o completo con las actividades de la vida diaria, te recuerde la medicación, te ayude con las facturas o las finanzas, o simplemente quieres compañía?
¿Necesitas mucha asistencia médica para recuperarte de una lesión o debido a la aparición de demencia?
¿Te atraen servicios como comidas planificadas, atención sanitaria in situ o actividades organizadas?
Esencialmente, estas preguntas nos sirven para decidir cuántos cuidados necesita una persona, así como el nivel de comodidades que desea.
Estas son las principales cuestiones que hay que determinar antes de decidir entre los cuidados a domicilio y los cuidados en residencias de ancianos o incluso en un centro de día.
¿Qué esperar de los cuidados a domicilio?
Las opciones de atención domiciliaria van desde unas pocas horas a la semana hasta atención 24 horas al día, 7 días a la semana.
La mayoría de las personas mayores suelen recibir del orden de 3 a 6 horas diarias.
Los cuidados en el hogar durante todo el día pueden ser muy costosos y, en la mayoría de las situaciones, este tipo de cuidados provendría de un servicio de cuidados paliativos.
Sin embargo, puede ser una solución ideal para las personas mayores que desean envejecer en su propio hogar.
Tipos de cuidadores domésticos
Los cuidadores domésticos básicos, como los auxiliares sanitarios y las amas de casa, pueden quedarse contigo el tiempo que necesites para hacerte compañía y ayudarte con las actividades de la vida diaria, como la higiene, la preparación de comidas, el transporte, los recordatorios de medicación, las tareas domésticas generales y mucho más.
Los profesionales sanitarios cualificados, como enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, médicos y otros, pueden prestar servicios básicos además de niveles mucho mayores de asistencia a domicilio.
Bajo la dirección de un médico titulado, estos profesionales utilizan sus conocimientos avanzados para ayudar con el cuidado de heridas, cambios e inserciones intravenosas, sondas de alimentación, catéteres, inyecciones, administración de medicamentos y otras necesidades físicas más allá de las AVD y la movilidad básica.
El cuidado a domicilio también puede proporcionarte profesionales sanitarios certificados para el cuidado de ancianos con demencia y pérdidas de la memoria, pero suelen ser los más indicados para quienes padecen estas dolencias en fases leves o moderadas.
- Muchas personas eligen los cuidados a domicilio en lugar de los cuidados en residencias porque disfrutan de la libertad de estar en su propia casa en un entorno familiar.
- Muchos ancianos afirman tener una mayor calidad de vida y felicidad con los cuidados a domicilio, y las estadísticas muestran que estos beneficiarios tienen hasta un 50% menos de visitas al médico al año.
Al plantearse los cuidados a domicilio, las familias deben decidir si contratan a un cuidador de forma privada o recurren a una agencia de ayuda a domicilio.
Las agencias se encargan de gran parte del trabajo, como encontrar candidatos cualificados, comprobar sus antecedentes, confirmar sus credenciales, gestionar los aspectos financieros, incluidos los pagos al cuidador, y calcular las retenciones para impuestos.
¿Qué esperar de los cuidados en residencias de ancianos?
A menudo denominados hogares de convalecencia, los cuidados en residencias de ancianos pueden ser la mejor opción para quienes necesitan algo más que los cuidados básicos que pueden dispensarse en un hogar tradicional.
Las residencias de ancianos están diseñadas para proporcionar atención médica y asistencia a los pacientes las 24 horas del día en un entorno residencial.
Los cuidadores ayudarán a los beneficiarios con todas las necesidades de cuidado personal, problemas de movilidad, comidas, limpieza, lavandería y proporcionarán atención médica especializada y/o terapia siempre que sea necesario.
Por eso muchas familias que creen que necesitan cuidados a tiempo completo optan por las residencias de personas mayores, porque ofrecen muchos servicios a los residentes y alivian el estrés de los cuidadores.
La mayoría de los centros ofrecen habitaciones semiprivadas y privadas; las habitaciones privadas cuestan un poco más que los espacios compartidos, y algunas residencias pueden tener restricciones de edad y la mayoría no permiten cocinar in situ ni tener mascotas en las instalaciones.
Sin embargo, muchas personas mayores prefieren las comodidades de las residencias a los cuidados a domicilio, ya que los centros geriátricos suelen ofrecer actividades internas regulares, como manualidades, juegos y gimnasia, además de salidas de compras y entretenimiento con transporte incluido.
Estos centros también pueden ofrecer servicios avanzados de atención a la memoria, vitales en las últimas fases de enfermedades como el Alzheimer y la enfermedad de Huntington.
Las personas con problemas crónicos de salud, graves problemas de movilidad o que sufren lesiones graves pueden encontrar en una residencia la opción ideal.
Residencia de mayores o cuidador: el precio
El coste de los cuidados en residencias y a domicilio varía en función de una serie de factores: ubicación, cantidad de cuidados necesarios y nivel de cuidados requerido.
El coste medio de los cuidados varía mucho de una ciudad a otra, siendo más elevado en las ciudades donde el coste de la vida es más alto.
Podría pensarse que la asistencia a domicilio es siempre la opción menos costosa, pero dependiendo de los factores mencionados -sobre todo en lo que se refiere a las personas con necesidades especiales o a la asistencia 24 horas- puede no ser así.
No obstante, a continuación resumimos las medias nacionales de los niveles de asistencia más comunes para que te hagas una idea de lo que puedes esperar.
Precio medio de las residencias de ancianos
Por término medio, una residencia de ancianos cuesta entorno a unos 2000 € mensuales.
Pueden producirse costes adicionales si se requiere demencia, cuidados de la memoria u otros servicios especiales.
Costes medios de los cuidados a domicilio
El coste de los cuidados a domicilio dependerá del tipo de cuidador que busques y de las cualificaciones que prefieras que tenga.
Los paraprofesionales no médicos, como los auxiliares de atención sanitaria a domicilio, que prestan asistencia en las actividades de la vida diaria, tareas domésticas y servicios de compañía, cuestan una media de 15 euros por hora, para entre 15 a 42 horas de atención a la semana.
Los profesionales sanitarios especializados prestan servicios similares a los de los auxiliares sanitarios, pero también pueden realizar servicios más intensivos, como administración de medicamentos, cuidado de heridas, fisioterapia, cuidado de catéteres, necesidades intravenosas y más, debido a sus cualificaciones adicionales.
El coste medio de un profesional sanitario cualificado a domicilio puede oscilar entre 20 y 30 euros la hora.
Si recurres a una agencia para contratar los cuidados a domicilio, los costes pueden aumentar entre un 10 y un 15%, pero en general merecen la pena teniendo en cuenta su comodidad.
Pagar por los cuidados de ancianos
Con una idea de cuánto cuestan las residencias de ancianos y los cuidados a domicilio, hay que plantearse cómo pagarlos.
Afortunadamente, hay varias opciones a la hora de pagar. Los que utilizan auxiliares sanitarios a domicilio y sólo necesitan unas horas semanales de servicios pueden optar por pagar en efectivo.
Aquellas personas que necesitan cuidados intensivos o servicios de enfermería a domicilio a tiempo completo, pueden necesitar ayudas y subvenciones económicas de organismos gubernamentales, estatales o locales.
¿Cómo elegir lo que más te conviene?
Obtener ayuda para elegir la mejor opción para ti o tu familiar y explorar las opciones cercanas es tan fácil como llamarnos por teléfono o enviarnos un formulario de contacto.