Envejecer con salud

Envejecer saludablemente consiste en tomar decisiones positivas para alimentar nuestra mente, cuerpo y alma.

El objetivo de un envejecimiento saludable debe ser mantener nuestra felicidad y seguridad.

Envejecer no es algo que tengas que temer; aunque muchos adultos mayores tienen al menos uno de estos miedos comunes al envejecimiento.

  • Pérdida de independencia.
  • El deterioro de la salud.
  • Quedarse sin dinero.
  • No poder vivir en casa.
  • Muerte del cónyuge o de otro familiar.
  • Incapacidad para realizar las actividades de la vida diaria.
  • No poder conducir.
  • Aislamiento o soledad.
  • Cuidados por parte de extraños.
  • Miedo a caerse o hacerse daño

Todos tenemos la oportunidad de cambiar la mentalidad de jóvenes y mayores y ayudarles a pasar del miedo a la esperanza.

El envejecimiento saludable es un enfoque holístico de la vida centrado en la mente, el cuerpo y el alma.

Satisfacer estas necesidades a un nivel fundamental es la base de un envejecimiento activo y saludable.

10 consejos para un envejecimiento saludable a cualquier edad.

1. Mantente activo

Mantente o inicia un estilo de vida activo y saludable. Ha<z que el movimiento físico forme parte de cada día. El ejercicio regular puede incluir caminar, trabajar en el jardín, estirarse, subir escaleras y hacer ejercicios de fuerza, como el uso de pesas ligeras o bandas de resistencia.

Los estudios demuestran que las personas que hacen ejercicio, no sólo viven más, sino que viven mejor.

2.Come bien

Aumenta el número de frutas y verduras y reduzce el sodio y el tamaño de las raciones. Cuanto más colorido sea el plato, ¡mejor!

3. Practica la prevención

Asegúrate de que el hogar es un entorno seguro y libre de peligros de tropiezo para evitar caídas que pueden ser perjudiciales para un envejecimiento saludable.

También es importante no descuidar esas revisiones anuales de la vista, dentales y de salud para estar al tanto de cualquier cambio en la salud.

4. Conoce tu estado de salud

Defender tu salud es responsabilidad tuya. Aunque los miembros de la familia y los cuidadores deben estar al tanto de tu estado de salud, tomar la iniciativa para controlar sus medicamentos, hacer un seguimiento con su médico y seguir su plan de salud es un componente vital de un envejecimiento saludable.

5. Duerme lo suficiente

El cuerpo debe descansar para rejuvenecer. Desarrollar un horario o una rutina a la hora de acostarte para dormir regularmente entre 7 y 9 horas al día es fundamental para envejecer con éxito y salud.

6. Cultiva las relaciones

Mantente en contacto con las personas que te importan. Es importante contar con un sistema de apoyo y una red social.

Se ha demostrado que mantenerse socialmente comprometido mantiene la mente activa. Utiliza tecnología como Skype, FaceTime o redes sociales para mantener la comunicación y las visitas con amigos y familiares.

7. Involucra a tu cerebro

Es importante seguir utilizando la mente a medida que envejeces. Las investigaciones demuestran que las actividades que mantienen activo el cerebro pueden retrasar el deterioro de la memoria que conduce a la demencia.

Estas actividades pueden incluir leer, escribir o hacer crucigramas. Nunca dejes de aprender. Nunca etes demasiado viejo para aprender un truco nuevo.

8. Reduce el estrés

El envejecimiento y los cambios que conlleva pueden causar estrés, que puede desembocar en ansiedad y depresión.

Centrarte en lo bueno y comprender los factores desencadenantes del estrés son formas clave de identificar y mitigar el estrés.

Encuentra formas saludables de controlar el estrés. Ya sea haciendo ejercicio, escribiendo un diario o buscando asesoramiento profesional, es crucial saber cómo puedes aliviar el estrés con éxito.

9. Utiliza tu tiempo de forma productiva

Dedica tiempo a los intereses que le gustan, tanto individual como socialmente. Programar estas actividades garantizará que las lleves a cabo.

El voluntariado puede ser una forma poderosa de comprometer la mente y el alma.

10. Acepta el envejecimiento

El envejecimiento es algo que nadie puede evitar o de lo que nadie puede huir.

Acepta el proceso y sintonice con sus pensamientos y emociones. Asegúrate de que son positivos y afirmativos. Concéntrate en lo que puedes hacer en lugar de en las limitaciones que puedas tener.

No dejes que la puesta en práctica de estos 10 consejos para envejecer de forma saludable te abrume.

Empieza poco a poco añadiendo uno o dos de estos consejos a su rutina habitual y ves añadiendo más a medida que tu mente, cuerpo y alma estén preparados.